Contador de Visitas

lunes, 29 de junio de 2009

Rock vs Pop

Existe la opinión consensuada de que la principal diferencia está en la intensidad del espectáculo en directo y en la fuerza y virtuosismo instrumental así como el intento de comercial. Me volveré neutramente opinante. Seamos sinceros el pop es música comercial, porsupuesto que también hay rock comercial, como Red Hot Chilli Peppers, pero no hay muchos más, lo que personalmente creo que diferencia el rock del pop es que en el rock se toca por disfrutar, a diferencia del pop, que en general lo hace solo por conseguir dinero y la fama.

El rock siempre mantiene la estructura tradicional ya que es de gran utilidad y da un gran sonido "guitarra - bajo - batería", con riffs saturados y solos de guitarras (una de las cosas que caracteriza al rock es esto) penetrantes, con un gran núcleo rítmico de bajo y batería, y con voces más desgarradas. La temática de las letras suele ser más amplia y arriesgada. El pop, al contrario, no tiene apenas estructura instrumental definida, predomina la melodía de voz (que como es bastante simple de cantar, sus seguidores las cantan, esto puede hacer que la gente los compre más, por su sencillez para cantar las letras)sobre el resto de instrumentos, y mantiene un clímax musical más asimilable y limpio (la voz, que es lo que gusta, es lo que mejor se oye).

domingo, 28 de junio de 2009

Novedades en el caso Jackson

Como ya os informé, si había novedades en la muerte de Michael Jackson os las narraría.
Es ese el porque de esta entrada.
Después de haber realizado la autopsia cuyos resultados no son conocidos, la familia ha pedido la segunda autopsia. Más tarde, ha declarado el médico particular de Jackson que, supuestamente, estuvo presente en su muerte. A este hombre no se le acusa de ningun cargo. ¿Por qúe? No es por acusarle, pero él controlaba la medicación de Jackson.
No tengo más información asi que me despido temporalmente,
Suerteeeeeeeeeee¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

viernes, 26 de junio de 2009

ESPECIAL DE LA SEMANAAAA¡¡¡

Esta semana el especial va a tratar sobre un personaje muy importante en la música. Hablamos de Michael Jackson. Hablamos de este hombre debido a que a muerto.Michael fué un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música hard rock, rhythm & blues (soul y funk), disco y dance. Tras formar en los años sesenta, siendo aún un niño, un grupo de gran éxito en compañía de sus hermanos, The Jackson Five, en la década de los años ochenta se convierte en la superestrella de rock más exitosa a nivel mundial, el nuevo rey de la música rock, debido al extraordinario impacto de su álbum Thriller (1982), el disco más vendido de la historia de la música. Este hombre es conocido como el rey del pop. Para algunos seguidores de este hombre, su muerte ha sido un momento trágico, ya que Michael había anunciado su vuelta al escenario en Londres dentro de unos meses. Hay varias hipótesis sobre su muerte.

* Infarto producido por el estrés debido a los próximos concierto
*Exceso de fármacos.

Hay más hipótesis aunque la verdadera se dará a conocer cuando se haya efectuado la autoxia.

Os informaremos si hay novedades.

Por cierto, estoy es un gran acontecimiento, pero a mi me JODE mucho que cada dia se muera gente en sitios por culpa de la falta de necesidades básicas (higiene, comida, agua limpia, falta de medicamentos...) y que ni se NOMBRE y que por la MIERDA DE LA MUERTE del tio este se lie la mundial... Pensad cada uno en vuestro grupo o cantante favorito e imaginad si cualquier componente de el\ellos muere,¿pena? por supuesto, pero PENSAMOS EN LA IGUALDAD Y MIRAD LO QUE PASA, esto a mi (soy Alex) ME CABREA MUCHÍSIMO. Mi grupo favorito es Iron Maiden, si se muere alguien lo pueden sustituir, a mi lo que me preocupa del grupo es su MÚSICA, y si no lo sustituyen pues el grupo se separa y ADIOS no pasa nada. Cuando murió Kurt pasó lo mismo, se crearon varias hipótesis de su muerte, como si fuese la... Diría una muerte pero sería TOTALMENTE contradictorio a lo que estoy poniendo, por lo que no pondré nada (para que veáis la importancia que se les da a la muerte de esos seres importantes). Joder, que se gastan un paston en comodidades que solo la gente con grandes fondos se puede permitir, si una vez me véis viendo algo grandioso que cueste mucho dinero, lo más seguro es que me oigáis decir: "y gente en África muriendose de hambre" y me veréis el resto del día cabreado...
En fin, continuaré con esto en otra entrada porque NO LO HE SOLTADO TODO NI MUCHÍSIMO MENOS

Desde Sin Tono Ofensivo hacia vosotros,

SUERTEEE!!!!!

jueves, 25 de junio de 2009

ESPECIAL¡¡¡¡¡

Entre los miembros del blog, hemos decidido hacer un especial todas las semanas.Este se emitirá a final de la semana laboral, es decir, todos los jueves o viernes. Tratará sobre temas muy variados, como por ejemplo, la vida de persoanjes admirables, grupos no conocidos aunque sean buenos etc. En caso de que no se pueda emitripor algún motivo se os comunicará.

Desde STO a vosotros...

SALUDOS¡¡¡¡¡¡

Por fin las deseadas....¡¡¡

Hola de nuevo a todos. Hemos estado un tiempo sin actuaizar debido a exámenes finales, aunque también por falta de ideas. Escribo para comunicaros que ya ha llegado el verano( por si no lo sabíais...jeje).Solo qiero felicitar a todos los que no tienen que recuperar ninguna asignatura, y... si te ha quedado alguna estudia este verano jeje...

Desde STO hacia vosotros...

SUERTEEEEE¡¡¡¡¡

lunes, 1 de junio de 2009

Hola,
Para que veais que no me escondo, soy Alex, y os dire caracteristicas del reggaeton, para que opineis sobre este, que conste que no lo estoy criticando (aunque estoy en muy contra de el).
Mejor, en lugar de opiniones mias pondré un artículo que aparece en la wikipedia, no lo tocaré, solo copio y pego, os lo aseguro:

Críticas

La mayoría de las canciones del género son tachadas de tener un ritmo repetitivo y rimas sin sentido. Sin embargo, la mayoría de las críticas van orientadas hacia las letras, de contenido explícito; unos las tachan de inmorales mientras que otros indican simplemente que tienen un alto contenido violento, sexual y machista. Diversos estudios aseguran que los sonidos, el vocabulario, la indumentaria, las letras y la actitud de este estilo se basan en el bandolerismo y la delincuencia; estas acusaciones serían aún más graves que las del acusado sexismo de algunas de sus letras. Este es el motivo de que en España numerosas emisoras de radio se nieguen a fomentar este fenómeno.
En Puerto Rico, la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía prohibió una canción y un vídeo.[3] En Honduras, se ha presentado un anteproyecto de ley para regular la música con palabras obscenas, en especial el reggaeton.[4] En España, el Instituto Canario de la Mujer se quejó a la cadena de televisión Telecinco por la emisión de vídeos de este género.[5]